Aguas de la Península S.A ESP. Nació en la Ciudad de Riohacha a finales del año 2000, con la finalidad de contribuir al desarrollo social del Departamento de la Guajira y del país en general a través de la prestación de servicios públicos y saneamiento básico con altos índices de eficiencia y calidad.

El 11 de mayo de 2015, Aguas de la Península S.A. ESP, cambió su composición accionaria, pasando a ser propiedad del grupo Naunet, vinculándose socios con un gran conocimiento y experiencia en el tema del agua. Su junta de socios decidió trasladar la sede principal a Maicao, ciudad donde se presta el servicio, para introducir cambios importantes y trabajar para contribuir de manera definitiva y contundente al desarrollo urbanístico y socioeconómico de la misma, dando cumplimiento al contrato para la administración, operación y prestación de los servicios públicos domiciliarios de los sistemas de acueducto y alcantarillado de dicho municipio y sus actividades complementarias, así como la construcción, rehabilitación, optimización, expansión, reposición y mantenimiento de los sistemas.

La empresa Naunet SAS fue constituida el 14 de agosto de 2013 con el fin de administrar empresas de servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado, formando un grupo empresarial con sociedades subsidiarias como: Aguas de la Península, Aguas de Albania, Aquamag, Aguas de Aracataca y Aguas del Sur del Atlántico. El 10 de junio de 2019 y hasta el 24 de octubre de 2022, la propiedad accionaria del grupo Naunet con sede en Barranquilla, estaba en cabeza del grupo SAUR de Francia y de su empresa Gestagua de España, a través de su filial SAUR Colombia. Desde el 25 de octubre de 2022, la empresa SAUR Colombia, hoy AQUALIA Colombia, hace parte del grupo Empresarial AQUALIA Latinoamérica, filial de la sociedad FCC Aqualia S.A., desarrollando su actividad bajo la cobertura de la política descentralizadora iniciada por el gobierno colombiano en colaboración con la iniciativa privada para la prestación de servicios públicos.
Aguas de la Península, debido a la escasez de agua en la fuente, presta su servicio de agua potable con programación sectorizada a los habitantes de la cabecera municipal de Maicao, del corregimiento de Carraipía, y de la urbanización Renacer en el corregimiento de Paraguachón, donde en los próximos meses se espera operar el servicio de acueducto para los moradores de Paraguachón, La Raya y 17 comunidades indígenas, tan pronto se terminen las obras contratadas por el gobierno nacional y las mismas sean entregadas al Municipio de Maicao y este al operador. La empresa ha presentado al gobierno municipal, departamental y nacional los diseños y el proyecto del Plan Quinquenal de Inversiones, para dotar a Maicao de los servicios de acueducto y alcantarillado con un 100% de cobertura.

Aguas de la Península atiende 23.953 suscriptores de Acueducto y 23453 de alcantarillado, unos 27636 hogares de Maicao se benefician con nuestros servicios.